Estudiantes UdeG brindan más de 11 mil horas de tutoría a jóvenes de bachillerato en todo el país
Transformar la vida de estudiantes de nivel medio superior, ofreciéndoles una oportunidad única para regularizar su desempeño y superar dificultades académicas es parte del objetivo del trabajo de tutorías entre pares que realizan estudiantes de licenciatura de distintos centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Hemos participado en cuatro ediciones (2023B-2025A), con 248 tutores de diversas licenciaturas, quienes han beneficiado a mil 180 estudiantes, con tutorías en comunicación y matemáticas, lo que equivale a más de 11 mil horas de tutoría”, informó el doctor Omar Karim Hernández Romo, Coordinación de Ambientes Virtuales para el Aprendizaje de la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus).
Informó que para este ciclo 2025B, están participando 57 estudiantes en el proyecto. Se trata de alumnos y alumnas del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), del Centro Universitario de los Valles (CUValles) y del Centro Universitario del Sur (CUSur).
“El programa Aprendizaje para Todos es una iniciativa del Tecnológico de Monterrey que busca contribuir al cierre de brechas en la educación, y esa es parte de la misión que tenemos en UDGPlus y que nuestra directora, la maestra Nadia Mireles Torres, busca fortalecer con la participación en estos proyectos interinstitucionales”, comentó el doctor Hernández Romo.
Agregó que de acuerdo a los propios diagnósticos que ha hecho el Tec de Monterrey, con este programa se ha logrado que 37 por ciento de los participantes de educación media superior incrementen su rendimiento; quienes además reportan un mayor impulso para seguir estudiando, motivación para el autoaprendizaje y un aumento en su autoestima.
Número de boletín: 144
Texto: Karina Alatorre
Fotografía: Cortesía
