Promueven uso de plantas nativas en Campus Comunitario Digital en Tizapán
Fomentar el conocimiento de la biodiversidad local y promover prácticas sustentables entre la comunidad infantil, fue el objetivo del taller “Conociendo las Plantas Nativas”, realizado en el Campus Digital Comunitario de Tizapán el Alto, en el que participaron niños y niñas de nivel primaria.
La actividad fue impartida por la maestra Gema Hernández Maldonado, especialista en floricultura y mejoramiento genético de plantas, egresada del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ).
Durante las dos horas de sesión, participaron 13 niñas y niños, acompañados de adultos voluntarios y prestadores de servicio social, que apoyaron en la logística del evento. A lo largo del taller, los asistentes pudieron identificar plantas nativas de la región, reconocerlas por su aroma y elaborar un repelente natural contra mosquitos utilizando esencia de cempasúchil, neem, clavo y canela.
Campus Digital Comunitario es un programa de la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje Digital para Toda la Vida (UDGPlus) con el que se busca acercar los servicios universitarios a grupos sociales que, por sus condiciones geográficas, socioeconómicas o laborales, no tienen acceso a la educación presencial.
El programa funciona en colaboración con ayuntamientos e instituciones, que busca proveer espacios conocidos equipados con computadoras, internet y material bibliográfico, a disposición de los habitantes de la comunidad o de los usuarios de la dependencia donde se encuentran establecidas.
El propósito es que la gente pueda cursar una de las nueve licenciaturas y el bachillerato en línea que ofrece la Universidad de Guadalajara, aunque también pueden registrarse para un posgrado, o para los distintos cursos y diplomados que ofrece el área de Educación Continua de UDGPlus.
Número de boletín: 150
Texto: Karina Alatorre
Fotografía: Cortesía
