Licenciatura en Gestión Cultural

Estudia la licenciatura en Gestión Cultural, en modalidad 100 por ciento en línea. Esta carrera te convertirá en especialista del diseño y gestión de proyectos vinculados a la investigación cultural, políticas culturales, educación artística, comunicación y medios, espacios culturales y emprendimiento cultural.

Convierte tu pasión por la cultura en una carrera que te permita desarrollarte profesionalmente.

Aprovecha al máximo el conocimiento y experiencia de sus profesoras y profesores reconocidos ampliamente en el ámbito cultural.

Su modalidad virtual está diseñada para adaptarse a tu ritmo, te ofrece la posibilidad de combinar tus estudios con tus responsabilidades personales y profesionales.

Duración: 8 semestres

Sede: Centro Universitario de Guadalajara.

¡Tu futuro profesional comienza ahora!
 

 

¿En qué podré desempeñarme como egresado de esta licenciatura?

Podrás optar por uno de los ámbitos de especialización: 

  • Investigación Cultural: para investigaciones académicas, diagnósticos y evaluaciones, estudios de viabilidad o de mercado en escuelas, universidades, centros de investigación y empresas de investigación y mercadeo;
  • Políticas Culturales: para el desarrollo y seguimiento de planes y programas de desarrollo social en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas y fundaciones;
  • Espacios Culturales: gestión de proyectos institucionales, creación de ofertas y de instituciones culturales auto-sustentables en museos, galerías, centros turísticos, casas de cultura, teatros, bibliotecas, reservas naturales, entre otros;
  • Educación artística: propone como campo de desempeño instituciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas turísticas y de entretenimiento y centros de espectáculos, por mencionar algunos, pues serán capaces de administrar y operar ferias, festivales, encuentros, congresos, muestras, conciertos, etc.;
  • Comunicación y medios: para la gestión de estrategias de comunicación social de la cultura en universidades, medios de comunicación, editoriales, organizaciones no gubernamentales, fundaciones y empresas;
  • Emprendimiento cultural: para la creación de empresas culturales sustentables que favorezcan el desarrollo social y económico de las comunidades.

¿Cómo sé si esta carrera es para mí? 

Es ideal para quienes sienten pasión por las manifestaciones culturales, disfrutan investigar, crear y promover proyectos que enriquezcan el tejido social.  

Si tienes una actitud crítica y autocrítica, habilidades lectoras, y ves en la gestión cultural una oportunidad para construir un futuro profesional rentable y significativo, aquí encontrarás el espacio para hacerlo.

 

Esta licenciatura abre su registro de manera semestral, en los meses de febrero y septiembre.

El trámite se realiza completamente en línea en el sitio www.escolar.udg.mx

Proceso de preselección
Para ingresar a esta licenciatura, no tendrás que hacer un examen de admisión. En su lugar, deberás hacer pasar por el proceso de preselección.

Se trata de un curso en línea, con duración de 5 semanas, en el cual se diagnosticarán las competencias y/o habilidades relacionadas al perfil de ingreso de los programas educativos de la modalidad, además vivirás la experiencia de estudiar en línea.

Es un requisito indispensable concluir y aprobar este curso para que puedas ser admitido.

¿Qué tan seguro es que seas admitido?

El porcentaje de admisión en los programas en línea suele ser de más de 90%.

Solo asegúrate de cumplir con los siguientes pasos:

  1. Realiza tu registro en www.escolar.udg.mx
  2. Liquida tus órdenes de pago
  3. Carga tu firma, foto y huella
  4. Realiza y aprueba el curso de preselección
  5. Carga tu documentación

Las fechas correspondientes para cada paso podrás consultarlas en el Calendario de trámites de la licenciatura, una vez que abra el periodo de registro.

¡Da el gran paso a tu crecimiento profesional!