Convocatoria Programa InnovaSkills: Certificaciones para la Era Digital
El programa “InnovaSkills: Certificaciones para la Era Digital” es una iniciativa entre la Universidad de Guadalajara y Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a través de UDGPlus; cuyo propósito es capacitar a los residentes del estado de Jalisco y a la comunidad Universitaria, en una variedad de certificaciones enfocadas en tecnologías como desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, ciberseguridad, administración 4.0, emprendimiento, cultura digital, entre otras, avaladas por los estándares de competencias nacionales de CONOCER.
1.- Objetivo:
El programa tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las competencias tecnológicas y profesionales de docentes, estudiantes y egresados de la Universidad de Guadalajara, asimismo, prepararlos para enfrentar los retos de la transformación digital, potenciar su impacto en el mercado laboral y fomentar la innovación en sus entornos profesionales y académicos.
2.- Beneficiarios:
● Estudiantes de pregrado y posgrado de la Red Universitaria (estudiantes regulares con promedio mayor a 80 y para pregrado que hayan completado al menos el 50% de los créditos de su carrera),
● Egresados de la Red Universitaria (con promedio mayor a 80)
● Docentes de la Red Universitaria (centros universitarios y SEMS).
3.- Descripción:
El programa “InnovaSkills” ofrece 2,100 becas en 10 certificaciones que brindan acceso a un campus virtual, en donde los participantes podrán acceder a contenido teórico y simuladores prácticos diseñados para prepararlos antes de presentar el examen de certificación.
• Los participantes deberán estudiar durante dos semanas en el campus virtual de manera asincrónica, en la tercera semana y de acuerdo con cada certificación, realizar los simuladores prácticos y el primer intento del examen de certificación (90 min de duración).
• En caso de no aprobar el examen, se habilitará una segunda oportunidad en 24 horas para realizarlo nuevamente.
• Las personas que aprueben el examen obtendrán una constancia profesional emitida por la entidad certificadora, un certificado por CONOCER y en algunas certificaciones obtendrán una insignia que evidencie el logro obtenido.
• Asimismo, y con el logro del certificado, se puede reconocer dicho aprendizaje dentro de la trayectoria escolar de los estudiantes, particularmente en el requisito o créditos destinados a la formación integral en los planes de estudio.
• El periodo de la convocatoria y activación será de septiembre a octubre 2024. Los participantes podrán elegir solo una de las certificaciones proporcionadas.
4.- Certificaciones:
Certificación |
Objetivo | Número de becas | Entidad certificadora internacional | Entidad certificadora nacional |
Inteligencia Artificial |
| 300 | Microsoft Partner | CONOCER |
Cultura Digital |
| 400 | Microsoft Partner | CONOCER |
Ciberseguridad |
| 200 | Microsoft Partner | CONOCER |
Nube 4.0 |
| 150 | Microsoft Partner | CONOCER |
APP Web |
| 150 | Microsoft Partner | CONOCER |
APP Nube |
| 150 | Microsoft Partner | CONOCER |
Autodesk | Validar habilidades en diseño CAD y avanzar en la carrera de diseño. | 150 | Certiport (Pearson VUE) | CONOCER |
Administración 4.0 | Adquirir habilidades en colaboración digital, análisis de datos, seguridad informática y servicios cognitivos utilizando tecnologías Microsoft, preparándolos para enfrentar los desafíos de la industria 4.0. | 300 | Microsoft Partner | CONOCER |
Emprendimiento y Pequeñas Empresas (ESB) |
| 150 | Certiport (Pearson VUE) | CONOCER |
Habilidades de comunicación para empresas |
| 150 | Certiport (Pearson VUE) | CONOCER |
5.- Fechas de inscripción y selección de beneficiarios
Las inscripciones deberán realizarse del 27 de septiembre al 14 de octubre de 2024 a través del siguiente formulario: https://forms.gle/9CaqdpgvWknCGRg46
Los requisitos para su participación en la convocatoria son los siguientes:
● Ser residentes del Estado de Jalisco.
● Contar con acceso a una computadora y conexión a internet.
● Completar el formulario de registro.
● Ser estudiante activo, egresado o docente de la Universidad de Guadalajara.
6.- Entrega de becas
Los beneficiarios del programa recibirán un correo electrónico a partir del 15 de octubre, notificándoles su aceptación para obtener la beca correspondiente a la certificación seleccionada.
Es responsabilidad de cada participante estar atento al correo electrónico registrado en el formulario, ya que a través de este recibirán sus datos de usuario y contraseña para acceder a la plataforma.
7. Inicio del proceso de certificación
Una vez que recibas el correo con tus credenciales de acceso, tendrás dos semanas para estudiar en el campus virtual, seguidas de una tercera semana para realizar los simuladores prácticos y presentar el examen de certificación.
En caso de no aprobar en el primer intento, podrás volver a presentar el examen 24 horas después.
Inicio de convocatoria | 27 de septiembre |
Inscripciones | 27 de septiembre al 14 de octubre |
Acceso a la plataforma | 15 y 16 de octubre |
Periodo de estudio | 16 de octubre al 4 de noviembre |
Simuladores prácticos | 5 al 8 de noviembre |
Primer examen | 11 de noviembre |
Segundo intento de examen | 13 de noviembre |
8.- Datos de contacto
Correo: innovacion@udg.mx
Número de teléfono: 33 3268 88 88 ext. 18849, 18711, 18777, 18815.